La verdadera historia de los músicos de bares
El mundo oculto de los músicos
La gran mayoría de los músicos en Estados Unidos no son las estrellas ricas y famosas que vemos en el escenario. Son los que tocan en bares locales, centros comunitarios y salones de baile. Sus historias a menudo no se cuentan, pero ofrecen una fascinante visión de la verdadera naturaleza de la música.
El acto de equilibrio
Para estos músicos, la lucha por equilibrar sus aspiraciones artísticas con la necesidad de ganarse la vida es un desafío constante. El guitarrista que gana $50 por noche en una taberna local puede tener una conexión más profunda con la música que el cantante que gana $100,000 por noche en un estadio de la NBA. Su búsqueda de significado en su música, mientras que al mismo tiempo se ganan la vida, es un reflejo de nuestras propias luchas en la vida.
Ricki and the Flash: una oportunidad perdida
La nueva película “Ricki and the Flash”, protagonizada por Meryl Streep, intenta explorar la vida de un músico de banda de bar. Sin embargo, no logra capturar la verdadera esencia de esta experiencia. Si bien Streep ofrece una actuación convincente como cantante de banda de bar, a la película le falta la autenticidad y la profundidad que la habrían convertido en una representación verdaderamente convincente de esta subcultura única.
Otras películas notables
A pesar de las deficiencias de “Ricki and the Flash”, ha habido una serie de otras películas que se han adentrado en el mundo de los músicos de bandas de bar con mayor éxito.
- Light of Day (1987): Esta película representa a una banda de bar de Cleveland liderada por una madre soltera y su hermano poco fiable, ambos con problemas familiares sin resolver.
- The Commitments (1991): Basada en una novela de Roddy Doyle, esta película sigue a un grupo de jóvenes de Dublín que forman una banda de viento para tocar la música de sus héroes estadounidenses de R&B.
- Inside Llewyn Davis (2013): La película de los hermanos Coen ofrece una visión de la desilusión y las luchas de un cantante de folk de principios de la década de 1960 enterrado bajo la sombra de Bob Dylan.
- Crazy Heart (2009): Jeff Bridges interpreta a una antigua estrella de la música country que ha caído tan bajo que acepta conciertos en clubes pequeños con bandas de bar sin ensayar.
- The Fabulous Baker Boys (1989): Bridges y su hermano Beau Bridges interpretan a dos pianistas de jazz pop que actúan como dúo en salones alrededor de Seattle. La película explora la tensión entre las metas artísticas y de supervivencia que enfrentan todos los músicos.
- Mo’ Better Blues (1990): La película de Spike Lee cuenta la historia de un trompetista de jazz de Brooklyn cuyo talento se ve frustrado por hombres de negocios deshonestos.
- Treme (2010-2013): Esta serie de HBO sigue la fortuna de múltiples músicos de Luisiana mientras intentan sobrevivir de un concierto a otro. El creador de la serie enfatiza que una carrera musical también es un trabajo, y que los músicos enfrentan los mismos desafíos que cualquier otra persona que intenta ganarse la vida.
La importancia del contexto
Una de las cosas que “Ricki and the Flash” no logra explorar es la importancia del contexto en la configuración de la música. La música que tocan los músicos de las bandas de bar a menudo está influenciada por su entorno y las personas con las que interactúan. La representación de Ricki y su banda en la película como un grupo de inadaptados que tocan principalmente versiones es una representación superficial del rico y diverso mundo de la música de las bandas de bar.
El verdadero misterio de la música
El verdadero misterio de la música no es por qué los ricos y famosos le dedican su tiempo, sino por qué lo hacen los pobres y oscuros. Para estos músicos, la música no es solo una carrera o un pasatiempo. Es un salvavidas, una forma de conectar con los demás y una fuente de significado y propósito en sus vidas.