Crisis de opioides declarada emergencia de salud pública
¿Qué significa?
El presidente Trump ha declarado la crisis de opioides una emergencia de salud pública, una medida que permite aumentar los fondos y recursos para combatir la epidemia de adicción a las drogas y sobredosis en los Estados Unidos.
El plan de Trump
El plan de Trump incluye varias medidas clave:
- Asignar fondos de subvenciones y contratar especialistas para abordar la crisis
- Ampliar los servicios de telemedicina para llegar a personas en áreas remotas
- Levantar una regla que impide que Medicaid financie programas de tratamiento de adicción basados en la comunidad con más de 16 camas
- Instruir al Instituto Nacional de Salud para que colabore con las compañías farmacéuticas en el desarrollo de analgésicos no adictivos
- Exigir que los prescriptores empleados federalmente se sometan a una capacitación especial sobre la prescripción de opioides
- Lanzar una “campaña publicitaria masiva” para desalentar el uso de opioides
Respuesta de los críticos
Si bien algunos han elogiado la directiva de Trump, otros la han criticado por no estar a la altura del esfuerzo drástico requerido para combatir eficazmente la crisis de los opioides. Los críticos señalan que Trump no declaró la epidemia una emergencia nacional, lo que habría liberado fondos adicionales de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias. En cambio, la declaración libera dinero de un fondo de emergencia de salud pública, que actualmente tiene recursos limitados.
La epidemia de opioides
La crisis de opioides ha alcanzado proporciones de epidemia en los Estados Unidos. El número de muertes por sobredosis causadas por opioides recetados se ha cuadruplicado desde 1999, y solo en 2015, más de 15,000 personas murieron por sobredosis de opioides recetados. La crisis también está siendo impulsada por el uso de heroína y fentanilo, un opioide sintético altamente potente.
Fentanilo y heroína
El fentanilo es una droga particularmente peligrosa que a menudo se vende en los mercados ilegales de drogas. Cuando se combina con heroína, la mezcla puede ser fatal. Trump ha dicho que trabajará para bloquear los envíos de fentanilo que ingresan a los Estados Unidos.
Financiamiento y recursos
Los expertos estiman que se necesitarán miles de millones de dólares para abordar eficazmente la epidemia de opioides. La declaración de emergencia de salud pública libera algunos fondos, pero se necesitarán recursos adicionales del Congreso. La administración ha dicho que trabajará con el Congreso para asegurar fondos adicionales.
Impacto en la sociedad
La crisis de opioides ha afectado a todas las partes de la sociedad, independientemente de la edad, los ingresos o la ubicación. Trump ha dicho que “ninguna parte de nuestra sociedad se ha librado de esta plaga de adicción a las drogas”.
Medidas adicionales
Además de las medidas descritas anteriormente, el plan de Trump también incluye:
- Ampliar el acceso a la naloxona, un medicamento que salva vidas y que puede revertir las sobredosis de opioides
- Apoyar programas de prevención y recuperación basados en la comunidad
- Mejorar la recopilación y el seguimiento de datos para rastrear la epidemia de opioides