Home VidaNaturaleza y vida silvestre La hipnótica danza de los estorninos: Fotografía y ciencia se unen en una exposición imperdible

La hipnótica danza de los estorninos: Fotografía y ciencia se unen en una exposición imperdible

by Jasmine

Fotografías hermosas e inquietantes de estorninos en vuelo

El fotógrafo Richard Barnes captura los fascinantes patrones geométricos creados por bandadas de estorninos europeos en su serie «Murmur». Estas imágenes abstractas e inquietantes ofrecen una visión de la otredad de la vida animal y la conexión entre la naturaleza y el arte.

La ciencia de la murmuración

Los científicos todavía están fascinados por el fenómeno de la murmuración, las formaciones únicas creadas por bandadas de estorninos. Si bien las razones exactas de este comportamiento aún se desconocen, la evitación de depredadores es una teoría principal. Los investigadores han utilizado análisis de video de alta potencia y modelos computacionales para estudiar la dinámica de las bandadas y han descubierto que los patrones de vuelo se describen mejor mediante ecuaciones que se encuentran más comúnmente en la física que en la biología.

Análisis matemático de la dinámica de las bandadas

El análisis matemático de la dinámica de las bandadas revela que el movimiento de cada estornino está influenciado por todos los demás estorninos, independientemente del tamaño de la bandada o la distancia entre aves individuales. Esta interconexión crea una estructura similar a una red dentro de la bandada, lo que permite una transformación casi instantánea.

La correspondencia matemática más cercana a las ecuaciones que describen los patrones de bandadas de estorninos proviene de la literatura de la «criticidad», que estudia los sistemas al borde de la transformación. Esto sugiere que las bandadas de estorninos operan en un punto crítico, capaces de cambios rápidos e impredecibles en el comportamiento.

La interpretación artística de Barnes

Mientras los científicos profundizan en la ciencia de la murmuración, las fotografías de Barnes se centran en su extraña e inquietante belleza. Sus imágenes capturan las bandadas suspendidas contra cielos grises, creando una atmósfera etérea y de otro mundo. Las fotografías invitan a los espectadores a contemplar la conexión entre la naturaleza y el arte, revelando la belleza y el misterio que se pueden encontrar en el mundo natural.

Detalles de la exposición

Las fotografías de la serie «Murmur» de Barnes, junto con una segunda exposición titulada «Refuge», se exhiben actualmente en la Galería Foley de Nueva York (97 Allen Street, Lower East Side) hasta el 23 de febrero. Los visitantes pueden experimentar la fascinante belleza de las murmuraciones de estorninos y explorar la intersección de la naturaleza y el arte en las cautivadoras imágenes de Barnes.

Información adicional

  • Los estorninos son aves pequeñas de color oscuro conocidas por su naturaleza gregaria y sus complejos comportamientos sociales.
  • La murmuración es un tipo de comportamiento de bandada en el que las aves vuelan en formaciones compactas, creando patrones dinámicos y siempre cambiantes.
  • El arte abstracto enfatiza el uso de formas, colores y texturas para crear composiciones no representativas.
  • El puntillismo es una técnica de pintura que utiliza pequeños puntos de color para crear una imagen.
  • El modelado computacional es una herramienta poderosa utilizada para simular y analizar sistemas complejos, como la dinámica de las bandadas.
  • La criticidad es un estado en el que un sistema está al borde de un cambio repentino y significativo.
  • La vida animal abarca la vasta diversidad de organismos que habitan la Tierra, incluidos aves, mamíferos, reptiles, anfibios e insectos.
  • La conexión entre la naturaleza y el arte ha sido explorada por artistas a lo largo de la historia, quienes han encontrado inspiración y belleza en el mundo natural.

You may also like