Home VidaVida silvestre Récord histórico de flamencos en la Camarga: un espectáculo rosa en el sur de Francia

Récord histórico de flamencos en la Camarga: un espectáculo rosa en el sur de Francia

by Peter

Bandada récord de flamencos llega al sur de Francia

Imágenes aéreas revelan una población máxima de flamencos

En un evento extraordinario, más de 60,000 flamencos han descendido sobre las marismas saladas del sur de Francia, haciendo de la migración de este año la más grande registrada en cuatro décadas. Las imágenes aéreas capturadas por expertos utilizando drones y aviones han revelado esta afluencia sin precedentes de las vibrantes aves rosadas.

Marismas de la Camarga: Un paraíso para los flamencos

La región de la Camarga, cerca de la comuna de Aigues-Mortes, ha sido durante mucho tiempo un destino popular para los flamencos. Estas marismas saladas proporcionan un hábitat ideal para las aves, gracias a su abundante suministro de algas e invertebrados, que forman la base de su dieta. El ecosistema de algas le da a las marismas un tono rosado distintivo, creando un espectáculo impresionante para los visitantes.

Animales sociales y hábitos de anidación

Los flamencos son animales notablemente sociales, que viven en grandes grupos conocidos como «flamboyancias» que pueden llegar a decenas de miles. Durante la temporada de reproducción, las parejas de flamencos machos y hembras forman vínculos y construyen nidos, por lo general poniendo un solo huevo por año. Las marismas sirven como un refugio seguro para estas aves que anidan, proporcionando protección contra depredadores y perturbaciones.

Migración y clima

A medida que el clima se enfría en el sur de Francia, los flamencos se embarcan en su migración anual a climas más cálidos más al sur, como España, Italia, Turquía o el norte de África. Sus largas y delgadas patas y sus pies palmeados les permiten viajar grandes distancias en busca de alimento y lugares de anidación adecuados.

Impacto de la presencia humana

Si bien los turistas suelen acudir en masa a las marismas para presenciar el espectáculo de la población de flamencos, su presencia puede afectar el comportamiento de las aves. Sin embargo, durante la pandemia de COVID-19, la falta de turistas pudo haber contribuido al número récord de nidos de flamencos este año. Los expertos sugieren que la ausencia de ruido y perturbaciones creó un entorno más favorable para la reproducción y la anidación.

Voluntarios e investigación científica

Los voluntarios juegan un papel crucial en el monitoreo y la protección de la población de flamencos. Participan en operaciones de etiquetado y control, colocando bandas en las patas de las crías para ayudar a los científicos a rastrear su migración e identificarlas en otros países. Estos datos proporcionan información valiosa sobre el comportamiento de las aves y la dinámica de la población.

El papel de las algas y la dieta

La coloración rosa única de los flamencos es el resultado de su dieta, que consiste principalmente en invertebrados y algas. Estos organismos contienen pigmentos que se acumulan en las plumas de las aves, dándoles su tono distintivo. A medida que los flamencos crecen y su dieta cambia, gradualmente pasan de gris a rosa.

Conclusión

La bandada récord de flamencos en el sur de Francia es un testimonio de la resistencia y la adaptabilidad de estas notables aves. Las marismas de la Camarga proporcionan un hábitat vital para su anidación y migración, mientras que los esfuerzos de voluntarios y científicos contribuyen a nuestra comprensión y conservación de estas majestuosas criaturas.

You may also like