El ADN del Oso de las Cavernas Vive en los Osos Pardos Modernos
Descubrimiento de Cruzamiento
Un innovador estudio genético ha revelado una verdad fascinante: el ADN de los osos de las cavernas extintos persiste en los genomas de los osos pardos modernos. Este descubrimiento desafía las nociones tradicionales de los límites de las especies y plantea preguntas intrigantes sobre la naturaleza de la extinción.
Coexistencia y Apareamiento
Los osos de las cavernas, conocidos por su preferencia por los hábitats de cuevas, se asemejaban a los osos pardos en apariencia, pero eran más grandes y herbívoros. Hace alrededor de 25.000 años, los osos de las cavernas se extinguieron después de un período de declive. Sin embargo, su legado genético no desapareció con ellos.
Científicos dirigidos por Axel Barlow, un paleogenetista de la Universidad de Potsdam, descubrieron este cruzamiento después de comparar el ADN del oso de las cavernas extraído de huesos antiguos con un genoma secuenciado del oso pardo. Su inesperado hallazgo reveló «una señal bastante obvia de hibridación», lo que indica que las dos especies se habían apareado entre sí en el pasado.
Evidencia de Hibridación
Investigaciones adicionales confirmaron este cruzamiento. Los osos de las cavernas contribuyeron entre el 0,9 y el 2,4 por ciento de los genomas de osos pardos analizados, lo que sugiere un intercambio genético sustancial. Curiosamente, el intercambio de genes más reciente ocurrió de los osos de las cavernas a los osos pardos.
Implicaciones para la Definición de Especies
Este estudio complica nuestra comprensión de las especies. Tradicionalmente, las especies distintas se consideraban animales que no se cruzaban. Sin embargo, esta investigación demuestra que el cruzamiento entre diferentes especies puede ocurrir.
Extinción y Legado Genético
A pesar de estar extintos durante miles de años, el ADN del oso de las cavernas continúa existiendo en los osos modernos. Según Barlow, «Según cualquier definición estándar, [los osos de las cavernas] están extintos». Sin embargo, agrega, «eso no significa que los animales hayan desaparecido por completo; su ADN vive en los genomas de los osos modernos».
Paralelismos con el Cruzamiento de Homínidos
Este descubrimiento es paralelo a otros hallazgos de cruzamiento entre homínidos antiguos. Los neandertales y los denisovanos, por ejemplo, se cruzaron con humanos modernos, dejando una huella genética en nuestra especie.
Preguntas Intrigantes
El estudio plantea preguntas intrigantes sobre el significado de la extinción. Si bien los osos de las cavernas ya no existen como una especie distinta, su legado genético continúa moldeando los genomas de sus contrapartes modernas. Este descubrimiento destaca la interconexión de la vida y el impacto perdurable de los eventos antiguos en las especies actuales.