Home CienciaBiología marina ¡El pez dragón de aleta alta: un tesoro de las profundidades!

¡El pez dragón de aleta alta: un tesoro de las profundidades!

by Jasmine

El raro pez dragón de aguas profundas: un maestro de la bioluminiscencia y el sigilo

Descubrimiento del esquivo pez dragón de aleta alta

En las vastas profundidades del Océano Pacífico oriental, científicos del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey (MBARI) han hecho un descubrimiento extraordinario: el pez dragón de aleta alta, también conocido como Bathophilus flemingi, raramente visto. Este notable pez, con su cuerpo brillante en forma de cigarro y su coloración iridiscente cobriza, solo ha sido avistado cuatro veces en más de tres décadas de exploración de aguas profundas.

Características y hábitat

El pez dragón de aleta alta es un pez delgado y alargado que puede crecer hasta 18 centímetros de largo. Su forma corporal única y sus diminutas aletas le permiten maniobrar a través de las oscuras profundidades oceánicas con facilidad. Los investigadores creen que estas aletas también sirven como detectores sensibles, lo que permite al pez dragón sentir vibraciones y localizar tanto depredadores como presas.

Este habitante de las profundidades marinas habita en un rango de profundidad estrecho, típicamente entre 225 y 1370 metros por debajo de la superficie. Su hábitat preferido es el Océano Pacífico oriental, frente a la costa occidental de América del Norte.

Caza y bioluminiscencia

El pez dragón de aleta alta es un depredador de emboscada que utiliza la bioluminiscencia para atraer y capturar a sus presas. Emplea un filamento bioluminiscente que se extiende desde su barbilla, atrayendo a peces o crustáceos desprevenidos. A medida que la presa se acerca, el pez dragón prepara sus mandíbulas anchas y dentadas para una mordida rápida.

Además de atraer a la presa, la bioluminiscencia del pez dragón sirve como un mecanismo de defensa. A lo largo de sus flancos, posee una serie de órganos que le permiten igualar el color y la intensidad de la luz que tiene por encima. Esta notable capacidad esencialmente borra la silueta del pez, dificultando que los depredadores lo detecten.

Coloración y camuflaje únicos

Si bien el pez dragón de aleta alta recientemente descubierto era de un color iridiscente vibrante, la mayoría de los individuos son negros, luciendo algunos de los pigmentos más oscuros que se encuentran en la naturaleza. Esta coloración oscura puede proporcionar camuflaje, permitiendo que el pez se mezcle con el entorno de las profundidades marinas.

Sin embargo, cuando se expone a la luz blanca, el tono cobrizo del pez dragón se hace evidente. Esta coloración única puede absorber restos de luz azul, haciendo que el pez sea casi invisible a mayores profundidades.

Significado científico

La rareza y la naturaleza esquiva del pez dragón de aleta alta lo convierten en un tema de gran interés científico. Sus adaptaciones especializadas, incluida la bioluminiscencia, la detección de vibraciones y el camuflaje sigiloso, ofrecen valiosos conocimientos sobre las estrategias de supervivencia de las criaturas de las profundidades marinas.

La investigación en curso sobre este fascinante pez tiene como objetivo arrojar luz sobre su comportamiento, ecología y el papel que juega en el delicado equilibrio del ecosistema de las profundidades marinas. A medida que los científicos profundizan en los misterios que rodean al pez dragón de aleta alta, continúan desentrañando los secretos de este enigmático habitante del océano.

You may also like