Joyas Arquitectónicas Históricas de Hollywood
Preservando el Pasado de Hollywood
Hollywood, conocido por su brillo y glamour, también alberga un rico patrimonio arquitectónico. Gracias a los esfuerzos de grupos de preservación como Hollywood Heritage y Los Angeles Conservancy, docenas de edificios históricos en la zona han sido rescatados del deterioro y restaurados a su antigua gloria.
El Teatro Pantages: Un Gran Palacio de Cine
El Teatro Pantages, ubicado en 6233 Hollywood Boulevard, abrió sus puertas en 1930 y rápidamente se convirtió en un gran palacio de cine. Su lujoso vestíbulo Art Deco, adornado con arcos abovedados de color champán y una gran escalera, prepara el escenario para una experiencia cinematográfica verdaderamente inmersiva. Durante una década en la década de 1950, el Pantages fue el hogar de las presentaciones de los Premios de la Academia.
El Hollywood Palladium: Un Centro de Música y Entretenimiento
Inaugurado en 1940, el Hollywood Palladium (6215 Sunset Boulevard) fue un destino popular para las grandes bandas y los primeros músicos de rock. Su espacioso salón de baile, que una vez fue honrado por figuras como Frank Sinatra y Judy Garland, ha acogido innumerables conciertos, entregas de premios y eventos políticos. Después de caer en mal estado en las décadas de 1980 y 1990, el Palladium fue restaurado y reabrió en 2008, volviendo a ser un lugar muy solicitado para importantes eventos de entretenimiento.
El Cinerama Dome: Una Obra Maestra Cinematográfica
El Cinerama Dome de Hollywood (6360 Sunset Boulevard) fue diseñado para brindar al público la mejor experiencia cinematográfica. Su exterior de hormigón con hoyuelos y el techo con patrón de hexágonos crean un entorno único e inmersivo. Cuando se inauguró en 1963, la pantalla de 86 pies de ancho del Cinerama Dome y su sistema de sonido casi perfecto cautivaron a los cinéfilos. A pesar de enfrentarse a la competencia de los cines multiplex, la cúpula fue renovada y reabrió en 2002, y continúa exhibiendo experiencias cinematográficas innovadoras.
El Teatro Egipcio: Arquitectura Exótica e Historia Cinematográfica
El Teatro Egipcio (6712 Hollywood Boulevard) encarna la arquitectura exótica que se hizo popular en Hollywood en la década de 1920. Su patio color arena, las gruesas columnas cubiertas de jeroglíficos y las figuras de esfinges crean una atmósfera del antiguo Egipto. El teatro ha sido meticulosamente restaurado, mostrando sus elementos originales y sirviendo como sede de películas de revival y especiales.
El Edificio Max Factor: Un Imperio de Belleza
El Edificio Max Factor (1660 N. Highland Avenue) es un testimonio del legado del pionero del maquillaje Max Factor. Construido en 1935, este edificio de mármol rosa y blanco albergaba el salón de belleza de Factor, adornado con toques griegos clásicos y muebles antiguos. El edificio ahora alberga el Museo de Hollywood, que preserva la historia del maquillaje y muestra el glamuroso mundo de Hollywood.
Los Apartamentos Hillview: Un Refugio de Hollywood
Los Apartamentos Hillview (6531 Hollywood Boulevard) fueron construidos en 1917 para proporcionar alojamiento a las estrellas del cine mudo. Su arquitectura de estilo mediterráneo y su espacioso patio lo convirtieron en una residencia deseable para personas como Joan Blondell y Stan Laurel. Después de caer en mal estado y convertirse en una morada de okupas, el edificio fue restaurado a su apariencia original y reabrió como residencias de lujo en 2005.
La Torre Capitol Records: Un Icono Musical
La Torre Capitol Records (1750 Vine Street) es un hito reconocible al instante. Su diseño circular de 13 pisos, que se asemeja a una pila de discos de vinilo, le valió el apodo de “La Casa que Nat Construyó” en honor al cantante Nat King Cole. La aguja de la torre en la azotea parpadea “Hollywood” en código Morse, y sus estudios siguen siendo algunos de los mejores del negocio, habiendo grabado a todos, desde Dean Martin hasta Coldplay.
El Teatro El Capitán: El Primer Hogar del Drama Hablado de Hollywood
Durante más de una década después de su inauguración en 1926, el Teatro El Capitán (6838 Hollywood Boulevard) fue un destino popular para el teatro en vivo. Su gran proscenio y sus balcones con cortinas de terciopelo proporcionaron un escenario elegante para actuaciones de actores como Will Rogers y Rita Hayworth. Después de ser transformado en una sala de cine en la década de 1940, el El Capitán se sometió a una importante restauración en 1989 y ahora sirve como una vitrina exclusiva para las películas de Disney de estreno.
Yamashiro: Una Mansión en la Cima de una Colina con Toque Asiático
Completada en 1914, Yamashiro (1999 N. Sycamore Avenue) es una mansión de 10 habitaciones hecha de teca y cedro en la cima de una colina. Su arquitectura de inspiración japonesa, que incluye paredes de papel de seda, vigas talladas a mano y un patio interior con estanques llenos de Koi, crea una atmósfera serena y exótica. Yamashiro ha sido designado Monumento Cultural Histórico de Los Ángeles y continúa funcionando como restaurante, ofreciendo una visión del pasado de Hollywood y el patrimonio asiático.
Preservando el Pasado para el Futuro
Los edificios históricos de Hollywood no son solo monumentos arquitectónicos, sino también símbolos de la rica historia del entretenimiento de la ciudad. Gracias a los esfuerzos de los grupos de conservación y las personas dedicadas, estas joyas han sido rescatadas del deterioro y restauradas a su antigua gloria. Siguen sirviendo como lugares prósperos para el entretenimiento, exposiciones y restaurantes, asegurando que el patrimonio arquitectónico de Hollywood continúe inspirando y entreteniendo a las generaciones venideras.