Cosas Salvajes: Orcas, Arañas y Pájaros Carpinteros
Cazadores en Manada
Leones, orcas, hienas y ciertas aves rapaces son conocidos por sus técnicas de caza colaborativas. Recientemente, los investigadores han añadido un pez a esta lista: el pez cabra de banda amarilla.
En el Mar Rojo, los peces cabra de banda amarilla a menudo se congregan. Cuando un pez comienza a perseguir a un pez presa, sus asociados se unen a la caza como «bloqueadores». Estos bloqueadores se extienden por el arrecife para cortar las rutas de escape de la presa, dando al grupo de peces cabra una mejor oportunidad de una captura exitosa.
Este comportamiento fue observado por investigadores de la Universidad de Neuchâtel en Suiza. Sugieren que esta estrategia de caza colaborativa puede haber evolucionado en esta especie para permitir que los peces cabra exploten presas más rápidas y ágiles.
El Misterio del Picoteo Resuelto
Los pájaros carpinteros pueden golpear repetidamente sus cabezas contra los árboles a 15 millas por hora sin dañarse. ¿Cómo lo hacen?
Investigadores de la Universidad de Beihang en Beijing utilizaron video de alta velocidad, escaneo microscópico y modelos 3-D para investigar. Descubrieron que las manchas esponjosas en el cráneo del pájaro carpintero, junto con tejidos de diferentes tamaños en el pico superior e inferior, son cruciales para absorber el impacto.
Esta investigación podría tener implicaciones para el diseño de cascos y otros equipos de seguridad.
Americanos Tempranos
Cerca del final de la última edad de hielo, un grupo de cazadores en el estado de Washington mató a un mastodonte. Un nuevo estudio de una costilla de mastodonte con una punta de proyectil aún incrustada en ella muestra que el animal vivió hace 13.800 años.
Esta es una de las evidencias más antiguas de caza en el Nuevo Mundo, y apoya la teoría de que los humanos llegaron a América del Norte mucho antes del pueblo Clovis, que alguna vez se pensó que eran los primeros americanos.
Atrapado en una Mentira
En las arañas tejedoras, los machos ofrecen a las hembras potenciales insectos envueltos en seda. Sin embargo, algunos machos envuelven semillas no comestibles en su lugar.
Cuando una araña hembra detecta este engaño, interrumpe el apareamiento temprano. Este comportamiento fue estudiado por Maria Albo de la Universidad de Aarhus en Dinamarca.
Observado: Orca
Las orcas, también conocidas como ballenas asesinas, se encuentran en la Antártida, donde se alimentan de focas y pingüinos. Sin embargo, un estudio reciente ha documentado que algunas orcas hacen viajes ocasionales a las aguas subtropicales frente a Uruguay y Brasil.
Estos viajes son demasiado rápidos para ser para la búsqueda de alimento o el parto, por lo que los investigadores creen que pueden estar relacionados con la muda de la piel. Las orcas mudan su piel en climas más cálidos para regenerar el tejido de la piel con menos pérdida de calor.